Agustín García Rodríguez Agustín García Rodríguez

Prueba de fuego superada

Producir una parrillada para casi 10 mil personas fue la oportunidad que nos ofreció la marca de embutidos parrilleros favorita de los venezolanos ¡Y Goodman Eventos aceptó el desafío!

Cómo abordamos este reto, todos los factores que consideramos y los resultados y aprendizajes que obtuvimos ¡Te lo contamos todo aquí!

Hacer una parrillada para 15 o 20 amigos es un placer, pero no deja de tener sus posibles complicaciones: el vecino que se queja por el humo, la carne que queda demasiado cruda o demasiado cocida, el invitado que se pone impertinente, la lluvia inesperada… ¿Y qué tal si la hacemos para 10.000 personas? ¿Y qué si ya no es en la intimidad del hogar, sino en un espacio público, con gente de todas las edades, música en vivo, DJ, tarimas, promotores, cocineros, sistemas de luz y sonido y todo el etcétera? ¡Ah! Allí es cuando el fantasma de Murphy se frota las manos y se pasea sonriente por la fiesta, listo para abalanzarse sobre cualquiera de las mil variables que pueden hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Estamos hablando del último desafío asumido por nuestra unidad de negocios Goodman Eventos, responsable de organizar la celebración del “Día del Parrillero” para la que, sin duda, es la marca de embutidos mejor valorada por los venezolanos. Sí, La Montserratina nos confió la reedición de un evento que ya había roto esquemas por su manera original de propiciar un encuentro directo, festivo y realmente memorable entre la marca y su público, pero que dejó de realizarse ante las limitaciones de la pandemia y las vicisitudes del país.

La idea, pues, era volver… ¡y volver con todo!

Lo primero que nos tocó entender fue que ni La Montserratina ni el país ni el mundo eran los mismos que cuando el Día del Parrillero, por ejemplo, se realizó con todo éxito allá por 2016 en la Plaza Alfredo Sadel, de Las Mercedes.

La marca, sobreponiéndose a todas las dificultades de los últimos años, no solo sobrevivió apalancada en la lealtad que ha cultivado gracias a su calidad, sino que supo crecer diversificando su portafolio de productos y entendiendo muy bien su propósito y significado como protagonista de momentos de unión y alegría entre amigos y familias. Un esfuerzo que resonó y tuvo receptividad en un país también muy resiliente, pero muy castigado, con hambre acumulada de celebración y reunificación.

En Goodman, como agencia encargada del marketing digital de La Montserratina desde hace casi 5 años, entendemos bien este fenómeno que nos permitió intuir la posibilidad de una positiva respuesta al regreso del Día del Parrillero, no solo del público, sino también de otras marcas de alimentos y bebidas que tradicionalmente son invitadas a participar como aliadas o copatrocinantes.

Sí… intuir, pero no saber a ciencia cierta hasta qué punto llegaría el éxito de la convocatoria.

Por otra parte, como también sabemos, estos últimos han sido “años de perro” –multiplicables por 7 o más- en cuanto a la importancia e impacto de las redes sociales. En pocas palabras: siendo un evento presencial, el nuevo Día del Parrillero tendría que ser en varios sentidos una fiesta signada por lo digital tanto en su convocatoria como en su realización y, por supuesto, en todo lo que significara su resonancia después de apagada la última brasa en las parrilleras.

Con estas premisas y sin tiempo que perder –pues fueron menos de dos meses de trabajo- el equipo de Goodman Eventos se dio a la tarea de encontrar la locación más conveniente y convocar y coordinar la participación de empresas, chef parrilleros, grupos musicales, animadores influencers, además de todos los proveedores asociados al despliegue de tarimas, toldos y stands con los servicios e insumos necesarios para las actividades a realizar, amén de gestionar la permisología, tomar las previsiones de seguridad y diseñar los planes de patrocinio.

En paralelo, el resto de los departamentos de la agencia asumió el diseño y ejecución de una intensa estrategia publicitaria para medios digitales. La misma se basó en reavivar el buen sabor dejado por las anteriores ediciones y asegurar que la mayor cantidad de personas pusiera en su agenda la gran cita parrillera: 29 de julio en el Centro Comercial Parque Cerro Verde.

Llegó el día, todo estuvo listo y solo quedaba esperar la respuesta del público. Las puertas abrieron sobre el mediodía y poco después ya tuvimos claro que el resultado superaría nuestras mejores expectativas. Durante las nueve horas del evento, cerca de 10.000 personas se pasearon por el lugar, colmaron los puestos de comida parrillera, participaron con entusiasmo en las dinámicas y rifas, aplaudieron a los grupos musicales y, finalmente, una gran parte permaneció allí, hasta el último minuto, para dar al evento un final apoteósico que dejó a todos con ganas de repetir.

Errores y aspectos mejorables también hubo, por supuesto, sobre todo asociados a un número de asistentes que generó incomodidades y tiempos de espera a veces excesivos. Pero se cumplieron plenamente los objetivos, incluyendo el más importante: ofrecer a nuestro cliente una exposición de marca realmente extraordinaria y plenamente imbricada con su oferta de valor.

Sí, al apagarse las brasas pudimos decir con satisfacción: “¡Pasamos la prueba de fuego!”.

Leer más
Guest User Guest User

Lorna Cepeda en Panamá: apostamos y ganamos

Con el aval de 2.700 espectadores, el stand-up “Naturalmente Rubia” de la actriz y modelo colombiana, se convirtió en el feliz debut de nuestra nueva unidad de negocios, Goodman Eventos. ¿Cómo lo logramos? Aquí te lo contamos.

La noche del pasado 14 de julio, una larga fila de personas se formó a la entrada del Teatro Anayansi del Centro de Convenciones de Atlapa, en Ciudad de Panamá. Eran parte de los 2.700 espectadores que esa noche colmaron el lugar para disfrutar del stand-up “Naturalmente Rubia” de la actriz y modelo colombiana Lorna Cepeda, muy conocida por su rol de contrafigura en la mega exitosa serie Betty La Fea.

El show fue el feliz debut de nuestra nueva unidad de negocios, Goodman Eventos, en alianza con la productora musical panameña PromarC Music.

Nuestro Presidente, VPs creativos de (Venezuela y Panamá) y Directora Comercial (Panamá), en compañía de la actriz Lorna Cepeda y Edwin Martínez, de Promarc Music.

Todo empezó cinco meses antes, cuando decidimos incursionar en este territorio poco conocido y no exento de riesgos. Por eso decidimos que lo responsable, para esta primera experiencia, era ser nosotros mismos el cliente; es decir, asumir directamente la producción del espectáculo. Así, además, podíamos libremente fijarnos objetivos que, de ambiciosos, rayaban en lo temerario: llenar el aforo de uno de los teatros con más butacas de Panamá con un tipo de show que rara vez reúne a más de mil personas en una función.

Sabíamos que contábamos con una buena “marca”, es decir, el nombre de una actriz no solo recordada con cariño, sino además convertida en todo un personaje de las redes sociales, tanto en sus propias cuentas como en la infinidad de memes que sigue inspirando su “peliteñido” personaje. Lo reforzamos además con la incorporación del actor y comediante Jossie Jiménez, muy apreciado por los panameños. ¿Qué quedaba entonces? Pues desplegar todo lo que hemos aprendido en nuestros muchos años dedicados a la publicidad y el mercadeo.

Lo primero fue diseñar un plan de patrocinios y alianzas que mostraría ser clave para el éxito final. Vendimos la idea y convencimos a empresas y medios de comunicación para que nos acompañasen en la aventura. Aseguramos así, entre otras cosas, los canales necesarios para que la mayor cantidad posible de personas pusieran en su agenda la cita con nuestra especial invitada.

La gran tarea, entonces, fue delinear y ejecutar un plan de mercadeo dividido en etapas de creciente intensidad, incluyendo publicidad exterior, medios tradicionales y, por supuesto, presencia en el ecosistema digital reforzada con una inversión estratégicamente administrada.

Al final pudimos comprobar con satisfacción que el marketing –el buen marketing- aunado a un buen producto, siempre hace su magia.

Todo un bautizo de fuego para Goodman Eventos, que así inicia su andadura por este nuevo camino que decidimos emprender.

Leer más
Guest User Guest User

BARBIE: el sprint digital en la carrera al estreno

El estreno de “Barbie”, el live action de la muñeca más icónica del mundo, se convirtió en todo un éxito, antes de haber debutado en la gran pantalla. Ni la huelga de actores pudo detener la arrolladora campaña de promoción que realizó esta película, convirtiéndola sin duda en la más esperada del año.

¡Llegó el gran día rosa! El estreno de “Barbie”, el live action de la muñeca más icónica del mundo ya es todo un éxito, incluso antes de haber debutado en la gran pantalla. Ni la huelga de actores pudo detener la arrolladora campaña de promoción que realizó esta película convirtiéndola, sin duda, en la más esperada del año.

Revisemos algunas claves del marketing digital realizado para el lanzamiento de esta película protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, cuya estrategia de comunicación ha sido una auténtica cátedra de cómo despertar la emoción de la audiencia.

EL ROSA DIGITAL

En la recta final, el equipo de marketing de Barbie enfiló sus baterías al mundo digital para que el público pudiera sumergirse en el universo de la querida muñeca de Mattel.

La acción más reciente tomó en cuenta la misma curiosidad generada por la película. Al buscar en Google las palabras: Barbie movie, Margot Robbie o Ryan Gosling, los usuarios se llevaban la grata sorpresa de ver su pantalla llenarse de brillos rosa y tornarse al color emblemático de esta muñeca.

Las redes sociales también fueron consideradas. Ahora se pueden encontrar en Instagram filtros que cambian los rasgos para hacerte similar a la imagen de la muñeca, el que te dice qué Barbie eres o el marco que te hace sentir en una caja.

Y cómo olvidar el golpe promocional dado hace 3 meses con el viral “Barbie Selfie Generator” con el que los usuarios podían tomarse una foto y la plataforma insertaba el fondo oficial de la película, para sumergirlos en el universo de Mattel como Barbie o Ken.

EL FENÓMENO BARBENHEIMER

La aparente competencia entre la película de Barbie y Oppenheimer, con estrenos fijados para el mismo día generó un fenómeno que, lejos de afectar, potenció la promoción de ambos films.

“´Barbenheimer’ es un regalo del marketing nacido de las redes sociales y creo que está beneficiando a ambas películas”, afirmó un vocero de la firma de análisis Comscore. “Ciertamente, estás al tanto de ambas películas de una manera más profunda y convincente de lo que probablemente podría haber sucedido si se hubieran estrenado en fines de semana diferentes”.

DE COMPETENCIA A COLABORACIÓN

Otro elemento viral vino de una tercera película que se estrenaba el mismo mes: “Misión Imposible”. Tras rumores de que Tom Cruise estaba molesto porque su última iba a perder pantallas IMAX ante Oppenheimer a sólo una semana de estrenada, ocurrió un giro algo inesperado.

El reconocido actor publicó fotos de él y el director del filme, Christopher McQuarrie, parados frente a carteles de Indiana Jones, Barbie y Oppenheimer, con entradas para cada uno. “Este verano está lleno de películas increíbles para ver en los cines. Estas son solo algunas que no podemos esperar a ver en la pantalla grande”, decía la publicación de Cruise en Instagram.

Las cuentas oficiales de las tres películas, respondieron con mensajes apoyo. y Robbie y su directora Greta Gerwig compartieron una serie de fotos similar unos días después, que la cuenta oficial de Oppenheimer en Instagram volvió a publicar en sus historias. Por su parte, Cillian Murphy, protagonista del film “rival”, declaró en el estreno de su película en Londres que “por supuesto” que irá a ver a Barbie en la gran pantalla.

Esta promoción cruzada entre los cuatro grandes estudios (Universal, Warner Bros., Disney y Paramount) es algo que la industria del cine no había visto antes y que fue compartido con gran viralidad entre el público.

En definitiva, esta atmósfera positiva en el marco de lo que se considera una carrera de taquilla muy competitiva, augura muy buenos resultados para Barbie Movie y es, sin duda, un movimiento que beneficia al cine en general y seguramente levantará sus números, caídos desde la pandemia.

Leer más